16 países participantes en el Festival de Cine FERATUM en Pátzcuaro.

Pátzcuaro, Mich.- El Festival de Cine Fantástico, Terror y ciencia ficción, FERATUM, próximo a realizarse de manera presencial el 19 y 20 de noviembre en la ciudad de Pátzcuaro, donde se darán cita protagonistas de algunas películas, y directores;

El festival tambien se podrá ver a través de varios canales de redes sociales, a partir del 18 al 25 de noviembre, anunció el director y fundador de FERATUM. Miguel Ángel Marín
Colín. Informó que este año el festival tendrá un formato híbrido, de manera presencial, en las instalaciones del teatro Emperador Caltzóntzin, donde se presentarán las películas de terror y de fantasía, a partir de las 10:00 horas del día, mientras que en la plaza Vasco de Quiroga, se proyectarán los corto y largometrajes a partir de las 19:00 horas.
en las plataformas digitales de FERATUM, así como en los
canales de televisión FilmnLatino, Capital 21 y con programas especiales en Canal 22 y La
Octava, que también a través de sus redes sociales y plataformas online estarán transmitiendo las películas y actividades, como la inauguración y clausura vía streaming el 18 y 25 de noviembre, respectivamente. Mientras que CAPITAL 21 (canal abierto de TV en la CDMS), se convierte en la sede virtual oficial para presentar programación y transmitir los especiales de inauguración y premiación (palmarés) de la décima edición las competencias oficiales.
La función inaugural, de acuerdo a los datos aportados por el director y los organizadores, será
con la cinta “LAMB”, en exclusiva se proyectará en el teatro Emperador Caltzontzin, cinta
ganadora en el Festival de Cannes y Sitges. Además de la premier mundial de KAREM La
posesión, película mexicana protagonizada por Dominika Paleta y Daniel Martínez, dirigida por
Henry Bedwell.
El programa de actividades y funciones, que podrá consultar la población, será a través de la
página oficial de FERATUM y sus redes sociales, entre ellas, también destaca la premier
mundial de la segunda edición del RALLY FERATUM 60 de cortometrajes filmados en Pátzcuaro
y Tlalpujahua.
Los países que están participando con sus largo y cortometrajes están además de México,
Canadá, Rusia, Islandia, Bélgica, Austria, Singapur, Argentina, España, Guatemala, Chile,
Colombia, Brasil, Suiza, Kazakhstan, Irán y Estados Unidos. De las cuales se tendrán dos
premiers mundailes y nueve premiers en México, además de una premier latinoamericana,
provenientes de los países ya citados. En la categoría de competencia de largometraje
Iberoamericano, FERATUM presenta 5 premiers para México: Jacinto, producción gallega
dirigida por Javi Camino, que tuvo su estreno en Sitges y definida por el propio director como
un cruce entre La matanza de Texas y Forest Gump; Carro Rei o King Car, de la directora
brasileña Renata Pinheiro (Amor, plástico e Baruhlo), filme que utiliza la ciencia ficción y el
descontrol tecnológico para hacer una crítica al autoritarismo en Brasil; Johan, coproducción entre Inglaterra, Italia, España y Argentina, del cineasta Santiago Tamagnone, inspirado en el
expresionismo alemán y la psicología de Frankenstein; el thriller psicológico El amigo visible,
del argentino Cristian Bidone, acerca del daño emocional que provoca la rutina y el encierro; el
drama familiar español La mancha negra, dirigido por Enrique García acerca de la intriga, el
odio y los secretos oscuros que desata una herencia; y la premier internacional de El ojo y el
muro, de Javier Cid, propuesta de ciencia ficción guatemalteca sobre migración, humanismo y
feminismo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *