Opopeo logra anulación de elección y avanza hacia el autogobierno indígena

Tribunal Electoral ordena repetir la elección del Jefe de Tenencia en Opopeo

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), organismo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos e instituciones religiosas, conformado por autoridades tradicionales de 70 comunidades, informa lo siguiente:

La comunidad p’urhépecha de Opopeo, ubicada en el municipio de Salvador Escalante, es un pueblo ancestral con más de 500 años de historia. Desde tiempos prehispánicos ha sido un símbolo de resistencia y, en la década de 1920, jugó un papel clave en la lucha agraria de la región.

El pasado 5 de marzo, el Pleno de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), correspondiente a la V Circunscripción, resolvió el juicio ciudadano JDC 8/2025, declarando nula la elección de la Jefatura de Tenencia de Opopeo. Esta decisión se tomó luego de que se demostrara que el Ayuntamiento de Salvador Escalante carecía de atribuciones para calificar el proceso electoral. De acuerdo con el artículo 84 de la Ley Orgánica Municipal, la responsabilidad de organizar y sancionar la elección recae en la Comisión Electoral, no en la Presidencia ni en la Secretaría Municipal.

Además, se identificaron diversas irregularidades, como la falta de difusión adecuada de la convocatoria y la escasez de boletas electorales, lo que vulneró el principio de legalidad. Como resultado, el TEPJF ordenó al Ayuntamiento de Salvador Escalante integrar la Comisión Electoral y convocar a una nueva elección, lo que representa una victoria para la comunidad de Opopeo y un precedente para otras comunidades indígenas que buscan elegir libremente a sus autoridades.

Por otro lado, en respuesta a una solicitud de sus autoridades tradicionales, ejidales y comunidad organizada, Opopeo se ha unido al CSIM con el objetivo de alcanzar la autonomía, el autogobierno y el manejo directo de su presupuesto. El CSIM brindará acompañamiento jurídico, político y social hasta lograrlo.

Con la adhesión de Opopeo, ya son cuatro las comunidades del municipio de Salvador Escalante que forman parte del CSIM: Villa Escalante, Zirahuén, Chapa y Opopeo. En este sentido, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán hace un llamado a más comunidades a unirse en la defensa de sus derechos colectivos.

¡Victoria para Opopeo!

Justicia, territorio y autonomía para los pueblos originarios

Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *