Julio Arreola alza la voz en cumbre internacional: “Prevenir el consumo de fentanilo es cuidar la vida”
Ciudad de México, 25 de junio de 2025.– El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, participó activamente en la Primera Cumbre Internacional para la Prevención del Consumo de Fentanilo y Drogas Sintéticas, donde expuso la estrategia de su gobierno enfocada en la prevención comunitaria como pilar esencial frente a esta crisis global.
Durante su intervención ante autoridades nacionales, embajadores, especialistas y representantes de organismos internacionales, Arreola fue claro: el fentanilo no solo es un problema de salud, es una fractura social que exige respuestas humanas y profundas.
“No hablamos de estadísticas, hablamos de vidas: de jóvenes atrapados en la desesperanza, de familias rotas por la falta de oportunidades. Gobernar es cuidar, y prevenir es escuchar”, expresó con firmeza.
Arreola destacó que su administración ha apostado por abrir espacios culturales, educativos y de contención emocional para las juventudes, convencido de que la prevención empieza en la comunidad y se fortalece desde la cercanía con la gente.
El edil hizo un llamado contundente a construir una alianza real entre gobiernos, sociedad civil y organismos multilaterales, para atender las causas estructurales del consumo de drogas. “La esperanza no debe ser un discurso: debe ser una acción compartida. El Estado no puede llegar tarde cuando lo que está en juego es la vida”, remarcó.

La cumbre, realizada en la Ciudad de México, reunió a especialistas de distintos países, organizaciones de salud, académicos y funcionarios con el objetivo de generar acuerdos de cooperación y nuevas estrategias para enfrentar el creciente consumo de drogas sintéticas en la región.
La participación de Pátzcuaro en este foro internacional demuestra que la prevención no es exclusiva de los grandes centros urbanos, sino una tarea compartida desde lo local. Cuando las comunidades alzan la voz y apuestan por el cuidado de su gente, se siembra una esperanza real frente a los desafíos globales.


