Julio Arreola refuerza acciones para rescatar el lago de Pátzcuaro: rehabilitarán plantas tratadoras y fortalecerán saneamiento
Pátzcuaro, Michoacán, 29 de julio de 2025.– Con el objetivo de avanzar en la recuperación ambiental del lago de Pátzcuaro y atender de raíz la problemática del saneamiento, el presidente municipal Julio Arreola encabezó una reunión de trabajo con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), así como representantes federales y estatales.
Durante el encuentro, se evaluó el estado crítico de varias plantas tratadoras del municipio, entre ellas las ubicadas en San Pedrito, Las Garzas y Janitzio. Arreola subrayó que uno de los desafíos más urgentes es la contaminación del río Guani, que atraviesa la ciudad y recibe descargas residuales, en gran medida provenientes de fraccionamientos irregulares, desembocando finalmente en el lago.
Roberto Arias, representante de Conagua en Michoacán, informó que de las 16 plantas de tratamiento registradas en la región, solo siete están en operación parcial. Para revertir esta situación, se planteó un plan integral de rehabilitación que incluye modernización de procesos, ampliación de capacidades operativas y la incorporación de tecnologías sustentables, como paneles solares, para reducir costos y mejorar la eficiencia.
Las acciones forman parte del programa federal Proagua, con una estructura de financiamiento compartido: 50% recursos federales, 25% estatales y 25% municipales. Esta sinergia permitirá acelerar obras prioritarias para reducir la carga contaminante que afecta al lago.
Además, se destacó que Pátzcuaro ya cuenta con su propio Plan Hídrico Municipal, el cual establece un mapa claro de acciones a corto, mediano y largo plazo en torno a la gestión del agua. A la par, el gobierno local ha promovido campañas de educación ambiental y participación ciudadana, con más de 350 jóvenes formados como promotores del cuidado del agua en escuelas de la región.
“Este trabajo no es de un solo gobierno ni de un solo día. Es una causa que nos une como comunidad y como generación. Vamos a seguir gestionando, invirtiendo y colaborando para dejar un Pátzcuaro más limpio, digno y sostenible para quienes vienen detrás de nosotros”, expresó Julio Arreola al cierre de la reunión.
El saneamiento del lago de Pátzcuaro es un asunto urgente, no solo por su valor ecológico, sino también por su relevancia cultural, turística y económica para la región. El enfoque integral propuesto por el gobierno municipal —que incluye obras de infraestructura, educación ambiental y participación ciudadana— es un paso firme hacia una solución sostenible. Apostar por el agua es apostar por la vida, por el futuro de Pátzcuaro y por el legado que se quiere dejar a las próximas generaciones. La rehabilitación de las plantas tratadoras no solo es una obra de ingeniería, es un acto de responsabilidad histórica.