Río Roma y globos monumentales iluminaron una noche mágica en el Cantoya Fest 2025
Pátzcuaro, Michoacán, 29 de julio de 2025.-
La noche del sábado 27 de julio quedará marcada en la memoria de miles de personas que asistieron a la Plaza Vasco de Quiroga, donde el presidente municipal Julio Arreola encabezó una velada inolvidable como parte del Cantoya Fest 2025, que tuvo como broche de oro el concierto gratuito del dueto Río Roma.
Con un cielo encendido por globos de cantoya y una atmósfera llena de emoción, José Luis y Raúl Ortega ofrecieron sus mayores éxitos como parte de su gira “Rojo Tour”, agradeciendo el cálido recibimiento del público michoacano que coreó cada canción con entusiasmo.
“Nos llena de orgullo ver a tantas familias reunidas, disfrutando con alegría de esta fiesta que ya es una tradición. Gracias de corazón por hacer de Pátzcuaro un referente cultural, turístico y familiar en todo México”, expresó el alcalde Julio Arreola durante el evento.
Esta edición del Cantoya Fest contó con la participación de países invitados como Brasil, Colombia e Italia, que maravillaron al público con sus globos monumentales. Además del espectáculo musical, el festival ofreció talleres artísticos, actividades familiares y presentaciones culturales en diversas sedes del municipio, con una afluencia récord de visitantes nacionales e internacionales.
La coordinación entre dependencias municipales, asociaciones civiles y ciudadanía permitió garantizar una experiencia segura, ordenada y memorable, reafirmando el potencial de Pátzcuaro como destino cultural de gran formato.
El Cantoya Fest 2025 se consolida no solo como un festival visualmente impactante, sino como una herramienta estratégica de desarrollo turístico y cohesión social. Eventos como este multiplican los beneficios económicos para comerciantes, hoteleros, artesanos y prestadores de servicios, al tiempo que fortalecen el sentido de pertenencia e identidad cultural.
La presencia de artistas como Río Roma y delegaciones internacionales eleva el nivel del festival y posiciona a Pátzcuaro en la escena nacional como un Pueblo Mágico con visión global. Apostar por este tipo de encuentros no solo enriquece la oferta cultural, sino que deja una huella emocional en quienes participan, sembrando recuerdos imborrables y, lo más importante, construyendo comunidad.