Chapa Nuevo, comunidad con autogobierno

Fecha del anuncio oficial: 23 de agosto de 2025. Lugar: Chapa Nuevo, comunidad del municipio de Salvador Escalante, Michoacán.

Qué decidieron sus habitantes

En una consulta realizada mediante una asamblea general libre, informada y vinculante por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), la comunidad votó — 512 a favor contra solo 9 en contra — a favor del autogobierno. Este resultado significa la transición al modelo de autonomía en el ejercicio de usos y costumbres, y el manejo directo de los recursos municipales o estatales asignados.

Reconocimientos oficiales

El director de Gobernación, Ricardo Palominos, acudió en representación de la Secretaría de Gobierno (Segob), acompañado de funcionarios del IEM para dar fe pública y certificar la legalidad del proceso.

Importancia histórica y geográfica

Chapa Nuevo se convierte en la comunidad número 47 en Michoacán en adoptar el modelo de autogobierno con presupuesto directo, consolidando al estado como referente nacional en materia de derechos colectivos e indígenas. Además, es la primera “Encargatura del Orden” en Salvador Escalante que logra el estatus de autogobierno bajo la nueva normativa.

Identidad y respaldo comunitario

Chapa Nuevo es una comunidad reconocida formalmente por el Estado Mexicano, con carácter agrícola, una población superior a los 1 349 habitantes, y autoadscrita como pueblo purépecha. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) envió un mensaje de felicitación y apoyo, destacando la autonomía como una reivindicación histórica y un derecho colectivo. También se reconoció la labor jurídica del Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua (“Nuestra Fuerza”), quienes acompañaron el proceso comunitario.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *