Pátzcuaro hace historia: Julio Arreola impulsa la primera Comisión Municipal de Búsqueda de Personas en Michoacán

Pátzcuaro, Michoacán, 6 de agosto de 2025 (publicada el 7 de agosto). En un acto sin precedentes en Michoacán, el presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, firmó un convenio con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, dando origen a la primera Comisión Municipal de Búsqueda en todo el estado.

Este nuevo organismo será responsable de atender de forma directa y coordinada los casos de desaparición en el municipio, trabajando con personal capacitado, protocolos definidos y en estrecha colaboración con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil.

“La firma de este convenio nos compromete y nos acerca más a quienes viven el dolor de una desaparición. Hoy les decimos que no están solas, cuentan con nosotros en esta difícil travesía”, expresó Arreola durante el evento, acompañado de autoridades estatales, representantes de colectivos y familiares de personas desaparecidas.

El comisionado estatal, José Alfredo Tapia Navarrete, reconoció el liderazgo y voluntad política del alcalde, mientras que el subsecretario de Derechos Humanos, Rubén Ignacio Pedraza, hizo un llamado a que esta iniciativa se replique en otros municipios de Michoacán.

Por su parte, la señora Olivia Guzmar Chávez, del colectivo Buscando tus pasos, agradeció el acompañamiento permanente del gobierno municipal, destacando la empatía mostrada por el Ayuntamiento más allá de sus atribuciones formales.

Con esta acción, el gobierno de Julio Arreola reafirma su compromiso con la justicia, la dignidad humana y los derechos fundamentales, convirtiendo a Pátzcuaro en un modelo de atención cercana, responsable y humana ante una de las crisis más sensibles del país.


La creación de esta Comisión Municipal de Búsqueda en Pátzcuaro marca un parteaguas en la manera en que los gobiernos locales pueden y deben abordar la desaparición de personas. En un contexto nacional donde la cifra de desaparecidos supera las 100 mil personas, la actuación proactiva del municipio es no solo necesaria, sino urgente.

Julio Arreola envía un mensaje contundente: la empatía y la acción pueden —y deben— ir de la mano en la gestión pública. Su decisión abre camino a un nuevo enfoque de gobernanza donde las causas humanitarias no se postergan, sino que se enfrentan con decisión, sensibilidad y colaboración comunitaria.

Pátzcuaro no solo honra su título de Pueblo Mágico; también se posiciona como un ejemplo nacional en materia de derechos humanos y justicia restaurativa.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *