Pátzcuaro será sede nacional del cine: anuncian la 13ª Reunión de Comisiones Fílmicas de México

Pátzcuaro, Michoacán, 26 de agosto de 2025.– El presidente municipal, Julio Arreola, anunció que la ciudad de Pátzcuaro fue elegida como sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México, a realizarse del 3 al 6 de septiembre, en coordinación con la Secretaría de Turismo de Michoacán, la Comisión de Filmaciones del estado y el Instituto Mexicano de Cinematografía.

Arreola destacó que este encuentro consolida a Pátzcuaro como un destino cultural y turístico de referencia: “Pátzcuaro está de moda y con eventos de este nivel refrendamos nuestro compromiso de abrir las puertas a la industria fílmica, que proyecta nuestra riqueza cultural y genera beneficios directos para la gente”, afirmó.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, dirigida por Roberto Monroy García, se espera la asistencia de entre 100 y 150 participantes, incluidos 26 titulares de comisiones fílmicas del país. Se prevé una derrama económica cercana a 2.5 millones de pesos, derivada del hospedaje, consumo local y la contratación de talento regional.

El programa incluye talleres, conferencias y mesas de trabajo sobre nuevas tecnologías, incentivos fiscales, seguridad, inteligencia artificial y turismo cinematográfico, con el propósito de fortalecer a México como destino fílmico y atraer más producciones nacionales e internacionales.

Por su parte, la titular nacional de Comisiones Fílmicas, Diana Álvarez Segoviano, subrayó que el encuentro permitirá compartir experiencias y generar sinergias entre instituciones y productores, consolidando a Pátzcuaro como un escenario privilegiado para la industria del cine.


La designación de Pátzcuaro como sede de este encuentro nacional representa una oportunidad estratégica para fortalecer su imagen como destino cultural y fílmico. Además del prestigio, la derrama económica estimada demuestra cómo la industria audiovisual puede convertirse en un motor de desarrollo local, beneficiando a hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y talento artístico regional.

De forma objetiva, el reto estará en mantener un equilibrio entre la promoción turística y la preservación del patrimonio histórico, evitando que el interés por atraer producciones se traduzca en impactos negativos para la comunidad o el entorno. No obstante, la proyección nacional e internacional que genera este evento coloca a Pátzcuaro en una ventaja competitiva frente a otros destinos del país.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *