Presas en Michoacán comienzan a desfogar sin riesgo para la población

Localización y nombres de las presas
Según la Dirección estatal de Conagua en Michoacán, actualmente cinco presas han activado el desfogue controlado debido a que alcanzaron su capacidad máxima de almacenamiento:
Francisco J. Múgica, en los municipios de La Huacana y Múgica Los Olivos, en Tepalcatepec Sabaneta, en Hidalgo Zicuirán, en La Huacana Tepuxtepec
Alcance del desfogue y seguridad para la población
Las autoridades de Conagua destacaron que, pese al inicio del desfogue, no se identifica ningún riesgo inmediato para la población en las áreas colindantes de estas presas.
En promedio, el almacenamiento de las 25 presas del estado se encuentra en un 71.7 %, reflejando una notable recuperación en relación con temporadas anteriores, gracias a las lluvias recientes.
Desglose por presa y acciones recientes
Aunque la noticia abarca cinco presas, se destaca que las oficinas estatales confirmaron también el desfogue de Tepuxtepec y Cointzio, que ingresaron en operación controlada por situarse cerca de su máxima capacidad: Tepuxtepec: 99.58 % de capacidad. Se solicitó a la empresa Generadora Fénix iniciar el desfogue preventivo. Se notificó a autoridades de Protección Civil y a usuarios aguas abajo, como la autoridad municipal de Maravatío y la Asociación Civil Derivaciones Directas del Río Lerma Melchor Ocampo. Cointzio: 98.65 % de capacidad. Conagua y el Jefe del DR‑020 Morelia‑Queréndaro comenzaron el desfogue, informando oportunamente a Protección Civil local y al OOAPAS. Estas operaciones se realizan bajo el marco normativo del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, que autoriza las políticas de operación para vertedores controlados en las principales presas del país previo a la temporada de lluvias.
