Inicia en Pátzcuaro el registro al Programa de Vivienda para el Bienestar
Pátzcuaro, Michoacán, 25 de septiembre de 2025.- El presidente municipal, Julio Arreola, anunció el arranque del registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 2 de octubre en las oficinas del Bienestar ubicadas en la Unidad Deportiva, en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que no cuenten con vivienda propia ni con apoyos previos de Infonavit o Fovissste. Tendrán prioridad adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras, población indígena y familias en situación de vulnerabilidad.
Los requisitos para el registro son:
-
Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
-
CURP actualizada.
-
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
-
Constancia de no propiedad emitida por el Registro Público de la Propiedad.
El calendario se organiza según la inicial del primer apellido:
-
25 de septiembre: A, B, C, D, E
-
26 de septiembre: F, G, H, I, J
-
27 de septiembre: K, L, M, N, Ñ
-
29 de septiembre: O, P, Q, R, S
-
30 de septiembre: T, U, V, W, X, Y, Z
-
1 y 2 de octubre: todas las letras
Arreola recalcó que el registro es personal, gratuito y sin intermediarios, siendo únicamente los Servidores de la Nación los autorizados para recibir solicitudes.
“Queremos que todas y todos tengan acceso a este programa de manera justa y transparente. Nadie puede pedirles dinero ni ofrecerse como gestor. El trámite se hace directamente en el módulo oficial, con personal capacitado. No se dejen engañar”, puntualizó el alcalde.
Finalmente, reiteró que su gobierno continuará acompañando a las familias de Pátzcuaro en el acceso a este tipo de apoyos, cuyo propósito es garantizar una vivienda digna y segura.

El inicio del registro al Programa de Vivienda para el Bienestar en Pátzcuaro representa una oportunidad significativa para sectores vulnerables que carecen de vivienda propia. La prioridad otorgada a grupos como adultos mayores, personas con discapacidad y madres solteras refleja un enfoque incluyente. Sin embargo, la efectividad del programa dependerá tanto de la transparencia en la selección de beneficiarios como de la capacidad institucional para dar seguimiento a la construcción de viviendas que respondan a las necesidades reales de la población.

