Julio Arreola encabeza acciones históricas para la conservación del Lago de Pátzcuaro
Pátzcuaro, Michoacán, 4 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, encabeza un recorrido interinstitucional junto con personal de la Presidencia de la República, titulares de dependencias federales y estatales, así como autoridades municipales de la región lacustre, con el propósito de dar seguimiento al Plan Lázaro en materia de Ordenamiento Territorial.
Durante la jornada, se visitan comunidades y puntos estratégicos en los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Erongarícuaro y Quiroga, con el objetivo de evaluar la situación actual en temas de desarrollo urbano, ambiental y social, y definir acciones conjuntas para la conservación y recuperación del Lago de Pátzcuaro.
En el recorrido participan dependencias como SEDATU, SEMARNAT, CONAFOR, SEDUM y la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, además de la Presidencia de la República. Por parte de Pátzcuaro están presentes la Coordinación de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el OOAPAS.
Julio Arreola destaca que este esfuerzo conjunto constituye un hecho histórico, ya que por primera vez se reúnen los cuatro presidentes municipales de la cuenca lacustre, lo que permitirá consolidar un programa de ordenamiento territorial con visión integral y de largo plazo.
Entre los temas que se abordan están la conservación del lago, el ordenamiento del crecimiento de los centros de población de la zona lacustre, el fortalecimiento de la infraestructura ambiental y la posible intervención en las plantas de tratamiento de aguas residuales, con el propósito de favorecer la salud pública, el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de las familias de la región.
La articulación de esfuerzos en torno al Lago de Pátzcuaro es un paso indispensable y largamente esperado. La presencia coordinada de los tres niveles de gobierno y de los municipios de la cuenca refleja la urgencia de atender de manera integral los problemas que afectan a este ecosistema. Si la cooperación se mantiene con constancia y recursos suficientes, estas acciones podrían marcar el inicio de una verdadera transformación ambiental y social para la región.