Pátzcuaro y Chapala Impulsan la Creación de la Asociación de Lagos de México

Chapala, Jalisco, 1 de septiembre de 2025.– En un paso histórico hacia la preservación de los recursos naturales, los presidentes municipales de Pátzcuaro, Michoacán, Julio Alberto Arreola Vázquez, y de Chapala, Jalisco, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunciaron la conformación de la “Asociación de Lagos de México”, un frente común para la protección, saneamiento y conservación de los cuerpos de agua del país.

La iniciativa surge tras el convenio de colaboración firmado recientemente entre ambos municipios, consolidando el compromiso de fortalecer la cooperación intermunicipal. Su objetivo central será acceder a recursos nacionales e internacionales que permitan desarrollar proyectos de saneamiento, rehabilitación y conservación, con impacto directo en el equilibrio ambiental y el desarrollo económico regional.

“Estamos muy contentos porque de los resultados y de las pláticas que hemos tenido el día de hoy, surgió esta inquietud y esta idea de formar un frente común de todos los municipios que cuentan con cuerpos de agua como lagos”, expresó el presidente Julio Arreola.

La asociación prevé sumar a municipios con ecosistemas lacustres como Cuitzeo, en Michoacán, y Yuriria, en Guanajuato, para robustecer la agenda de cooperación y generar proyectos de mayor alcance.

Por su parte, el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre, destacó que esta alianza simboliza la hermandad entre municipios que comparten retos comunes: “No somos ciudades rivales, somos ciudades amigas que trabajan y que están dispuestas a trabajar de la mano”, señaló. Añadió que se realizarán gestiones conjuntas en la Ciudad de México con el propósito de obtener apoyos y visibilizar la urgencia de estas acciones.

Ambos ediles coincidieron en que, frente a los efectos del cambio climático, proteger los lagos es una tarea impostergable para garantizar la vida, la economía y el bienestar de las futuras generaciones.


La creación de la Asociación de Lagos de México marca un precedente importante en la gestión ambiental a nivel municipal. Por primera vez, se formaliza un esfuerzo conjunto de alcaldías que comparten retos similares, lo que abre la puerta a estrategias de saneamiento coordinadas, atracción de recursos y mayor visibilidad política frente a instancias federales e internacionales. La suma de más municipios permitirá escalar los proyectos, compartir experiencias y aplicar soluciones integrales que trasciendan administraciones locales.

La decisión de conformar esta asociación refleja visión y compromiso de los presidentes municipales de Pátzcuaro y Chapala. Proteger los lagos no solo es un deber ambiental, sino también una estrategia de desarrollo sostenible que fortalecerá la economía, el turismo y la identidad cultural de los pueblos lacustres de México. Este esfuerzo merece reconocimiento y respaldo, pues coloca en el centro de la agenda pública a los ecosistemas que garantizan vida y futuro para las comunidades.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *