¡Atención, mundo! Las esferas y los molcajetes michoacanos ya no serán cualquiera! Porque ahora tendrán… ¡Indicación Geográfica!

Morelia, Michoacán, 6 de octubre de 2025. – Porque claramente ya era hora de que alguien lo notara, las famosas esferas de Tlalpujahua y los molcajetes de San Nicolás Obispo por fin recibirán el trato que merecen: un reconocimiento oficial con etiqueta de “esto-no-es-una-copia-barata”.

Y no en cualquier evento, no. Este glamoroso nombramiento se entregará en la Bienal oriGIn 2025, un fiestón internacional que se celebrará del 8 al 10 de octubre en Morelia. Sí, Michoacán poniéndose sus mejores artesanías para el mundo.

Según Cástor Estrada Robles, el buen director de Casart (la Casa de las Artesanías), este título no solo es para presumir. La Indicación Geográfica viene con beneficios: más prestigio, más protección contra imitadores, y, con suerte, más dinerito para quienes realmente se lo merecen: las artesanas y artesanos.

🎄 Esferas de Tlalpujahua: no son cualquier adorno

Ah, las esferas… tan bonitas, tan navideñas, tan no-hechas-en-China. Estas joyitas sopladas a mano no solo decoran tu arbolito; son el resultado de una comunidad que ha convertido el vidrio y la paciencia en desarrollo económico local. Y sí, Tlalpujahua se ha vuelto el influencer internacional de la Navidad mexicana.

🪨 Molcajetes de San Nicolás Obispo: más duros que tu ex

No hay cocina mexicana sin un buen molcajete. Pero los de San Nicolás Obispo no son cualquier piedra tallada. No, señor. Son piedra volcánica pura, sacada y trabajada a mano en la región. Cada uno es un pedacito de historia prehispánica y mestiza, listo para machacar chiles o egos (dependiendo de la ocasión).

¿Y esto para qué sirve?

Pues para que nadie venga a decir que hizo una esfera “tipo Tlalpujahua” o un molcajete “estilo Michoacán” cuando claramente no lo es. Esta distinción:

Protege lo auténtico ✔️

Le da valor comercial real ✔️

Impulsa el turismo (porque claro, todos quieren una selfie con un molcajete) ✔️

Y de paso, fortalece la cultura local y el desarrollo sostenible. ¡Tómala, globalización!

Así que ya lo sabes: si compras una esfera o un molcajete con Indicación Geográfica, no solo estás llevándote una artesanía. Te estás llevando un pedacito de Michoacán con código postal, acta de nacimiento y certificado de autenticidad. 🎁

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *