Egipto reabre al público la tumba restaurada del faraón Amenhotep III en Luxor


Luxor, Egipto – 6 de octubre de 2025

Después de décadas de cierre por motivos de conservación, Egipto ha reabierto este lunes la tumba del faraón Amenhotep III, uno de los monarcas más influyentes del Imperio Nuevo, cuya tumba ha sido completamente restaurada y ya puede ser visitada en la necrópolis de la orilla oeste de Luxor.

El anuncio fue realizado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, que destacó el valor histórico y artístico del sitio, considerado uno de los más destacados del Valle Occidental de los Reyes. La tumba, identificada como WV22, alberga una elaborada decoración mural que ha sido meticulosamente restaurada por un equipo de arqueólogos y conservadores egipcios en colaboración con expertos internacionales.

“La restauración ha devuelto a la tumba su esplendor original, con colores vibrantes y detalles iconográficos que habían quedado ocultos por siglos de deterioro”, declaró Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, durante el acto de reapertura.

El proyecto incluyó trabajos de consolidación estructural, limpieza de relieves, tratamiento contra la humedad y la implementación de un moderno sistema de ventilación para preservar las delicadas pinturas. Durante los trabajos también se descubrieron nuevas escenas que ofrecen información valiosa sobre los rituales funerarios del siglo XIV a.C.

Amenhotep III, quien gobernó Egipto entre 1390 y 1352 a.C., fue el noveno faraón de la dinastía XVIII y lideró uno de los periodos más prósperos y estables del antiguo Egipto. Bajo su mandato florecieron la arquitectura, las artes y las relaciones diplomáticas.

La reapertura de la tumba forma parte de una ambiciosa estrategia del gobierno egipcio para revitalizar el turismo cultural, clave para la economía del país. Se espera que la tumba de Amenhotep III se convierta en un nuevo polo de atracción para los visitantes nacionales e internacionales que llegan cada año a Luxor, uno de los principales destinos arqueológicos del mundo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *