El Pez Blanco de Pátzcuaro obtiene Declaración de Protección de Indicación Geográfica: un triunfo para la identidad michoacana
Pátzcuaro, Michoacán, 8 de octubre de 2025.– En el marco de la Bienal oriGIn 2025, inaugurada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica al Pez Blanco de Pátzcuaro, reconociendo su origen, calidad y valor cultural.
El anuncio se realizó durante la ceremonia que reunió a productores, representantes institucionales y especialistas en propiedad industrial, donde también fueron reconocidos otros cuatro productos michoacanos: los molcajetes de San Nicolás Obispo, las esferas de Tlalpujahua, la jamaica de La Huacana y la guayaba del oriente del estado.
El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, celebró el reconocimiento como un logro histórico para las y los pescadores de la región lacustre, destacando que el Pez Blanco es un símbolo de identidad y orgullo que representa el espíritu de la comunidad.
“El Pez Blanco es parte del alma de Pátzcuaro. Este reconocimiento honra nuestras raíces y reafirma el compromiso de seguir cuidando el lago y las tradiciones que nos representan”, expresó el edil.
Durante su intervención, el gobernador Ramírez Bedolla subrayó que las Indicaciones Geográficas permiten proteger el patrimonio cultural, dar valor agregado a los productos tradicionales y fortalecer la economía local a través del reconocimiento del origen y la autenticidad.

En el evento se firmó además un convenio entre oriGIn, el Gobierno de Michoacán y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), con el propósito de establecer la Antena Regional oriGIn América Latina, iniciativa que busca impulsar una economía con identidad, raíces y precios justos para los productores.
La Bienal oriGIn 2025, que reúne a más de 600 representantes de 40 países y 28 estados de México, se celebra en Morelia del 8 al 10 de octubre, con el objetivo de fortalecer alianzas y consolidar el valor del origen como motor de desarrollo sostenible.
Con esta distinción, el Pez Blanco de Pátzcuaro se consolida como un emblema de orgullo nacional y regional, que refleja la riqueza cultural, ambiental y social de Michoacán, así como la estrecha relación entre la tradición y el territorio.
El reconocimiento del Pez Blanco como producto con Indicación Geográfica no solo protege su valor comercial, sino que reivindica su significado como patrimonio vivo del Lago de Pátzcuaro. Este logro representa una victoria colectiva: la de los pescadores que preservan su oficio, la de un gobierno que apuesta por la identidad y la de un pueblo que comprende que su riqueza más grande está en lo que lo hace único.

