“¡Hidalgo sin sangre!”: Crece la presión para prohibir corridas de toros en el estado
Pachuca, Hgo., 6 de octubre de 2025. — Organizaciones defensoras de los derechos de los animales han solicitado al Congreso del Estado de Hidalgo la prohibición total de las corridas de toros, al considerar que estas prácticas representan una forma de maltrato animal incompatible con los valores actuales de respeto y bienestar hacia los seres vivos.
Llaman a poner fin a la tauromaquia en el estado
Durante los últimos días, colectivos como Hidalgo Sin Sangre y Voz Animal han realizado manifestaciones pacíficas en Pachuca y otras ciudades del estado, donde entregaron un documento formal con su petición, respaldado por cientos de firmas ciudadanas.
“Las corridas de toros no son cultura, son crueldad. No podemos seguir permitiendo que se torture a un animal en nombre del entretenimiento”, señaló Andrea Hernández, vocera de Hidalgo Sin Sangre, durante una protesta frente al Congreso local.
Piden al Congreso legislar por el bienestar animal
Los activistas instan a los legisladores a sumarse a los avances que ya se han dado en otras entidades del país, como Ciudad de México, Quintana Roo y Sinaloa, donde la tauromaquia ya ha sido prohibida.
Además, enfatizan que Hidalgo podría marcar un precedente importante en el centro del país si opta por legislar a favor del bienestar animal y en contra de la violencia normalizada en espectáculos públicos.
El debate entre tradición y derechos animales
Por otro lado, asociaciones taurinas y algunos ciudadanos defensores de la tauromaquia han argumentado que esta práctica forma parte del patrimonio cultural del estado y debe ser preservada.
La confrontación entre ambas posturas mantiene abierto un debate que podría resolverse en las próximas semanas, cuando el Congreso estatal discuta el tema.
¿Fin de las corridas en Hidalgo?
Mientras el poder legislativo analiza la propuesta, los colectivos animalistas han anunciado nuevas acciones de concientización, tanto en redes sociales como en espacios públicos, con el objetivo de presionar a los representantes y generar apoyo ciudadano.
“Queremos un Hidalgo sin sangre, sin violencia hacia los animales. No descansaremos hasta lograrlo”, concluyó Hernández.


