Multa de 6.7 mdp a empresa por intoxicación masiva en primarias de Tijuana; reclaman rescisión de contrato
Tijuana, Baja California — Las autoridades estatales impusieron este 8 de octubre una sanción por 6.7 millones de pesos a la empresa AB Alimentos Nutraseuticos Funcionales S.A. de C.V., responsable del servicio de desayunos escolares, luego de que decenas de alumnos presentaran síntomas de intoxicación tras consumir los alimentos proporcionados en varias primarias de Tijuana.
De acuerdo con el reporte oficial, se registraron 78 menores con malestares gastrointestinales, de los cuales 10 requirieron hospitalización. Las sanciones se anunciaron después de que los análisis de laboratorio detectaran presencia de norovirus G1 en las muestras clínicas de los alumnos.

Causas y proceso de investigación
El secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, señaló que la contaminación se atribuye probablemente a un empleado portador del virus, quien habría introducido el patógeno durante la preparación de los platillos. Aunque el comedor industrial cumplía formalmente con protocolos de higiene y documentaciones, se tomó la medida de pedir que los trabajadores descansen al menos 10 días si presentaban síntomas gastrointestinales, para prevenir posibles contagios.
Las dependencias estatales confirmaron que no hubo detección de bacterias o toxinas en los alimentos analizados ni en el agua utilizada, y que el establecimiento contaba con bitácoras de higiene vigentes. No obstante, autoridades estatales sostienen que reforzarán la supervisión de procesos y exigieron que ningún trabajador con síntomas colabore en la preparación.
Las autoridades avalaron reanudar la entrega de desayunos escolares en Tijuana desde el 9 de octubre, al considerar que los resultados y las medidas precautorias eran suficientes para garantizar seguridad. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, aseguró que los alumnos afectados están “fuera de peligro” y que el gobierno ha activado protocolos de atención médica inmediata.
Reacciones legislativas y sociales
Frente al suceso, el diputado local Diego Echevarría exigió la resolución del contrato estatal con AB Alimentos, argumentando que la intoxicación —y el riesgo que representa— es causa suficiente para terminar la relación comercial. Organismos de padres de familia también demandan mayor transparencia en la supervisión del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, así como sanciones que garanticen que no se repitan casos similares. Por su parte, el gobierno estatal ha propuesto que los recursos de la multa se destinen a mejoras de infraestructura y equipamiento en las escuelas afectadas.

