Pátzcuaro se Alista para Vivir la Noche de Ánimas 2025

Más de 400 elementos de seguridad y una derrama estimada de 500 millones de pesos acompañarán una de las celebraciones más emblemáticas de Michoacán.

Pátzcuaro, Michoacán, 9 de octubre de 2025.– El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, anunció el programa de actividades de la Noche de Ánimas 2025, una de las festividades más representativas del país, que combina espiritualidad, tradición y cultura viva purépecha.

Acompañado por el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, y la coordinadora general de Comunicación Social, Záyin Villavicencio, el alcalde destacó que este año la celebración tendrá como marco la renovada Plaza Gertrudis Bocanegra y el nuevo Mercado Vasco de Quiroga, reflejo del esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía para mantener la belleza e identidad del municipio.

“Aquí todavía existe la originalidad, la magia y el misticismo que solo se viven en la cuna de la Noche de Ánimas. No es lo mismo ver una representación que vivirla en Pátzcuaro”, expresó el edil.

Las actividades se desarrollarán del 25 de octubre al 2 de noviembre en la cabecera municipal y en comunidades como Ajuno, Tzurumútaro, Santa Ana Chapitiro, San Bartolo, Cuanajo y Urandén.
Entre los eventos más esperados destacan:

  • Pasarela Terrorífica, el 24 de octubre.

  • Tianguis Artesanal y Gastronómico, del 25 de octubre al 2 de noviembre.

  • Desfile “Camino de Luz” y Altar Monumental, el 31 de octubre.

  • Premiación de Artesanos, el 1 de noviembre.

El presidente municipal informó que se implementará un operativo especial de seguridad con más de 400 elementos de distintas corporaciones, reforzando la regulación del consumo de alcohol con cierres a las 23:00 horas en tiendas de conveniencia y hasta las 2:00 de la mañana en bares.
El objetivo —dijo— es garantizar un ambiente familiar, ordenado y seguro para habitantes y visitantes.

En materia turística, se proyecta la llegada de más de 280 mil visitantes y una derrama económica superior a los 500 millones de pesos, consolidando a Pátzcuaro como uno de los principales destinos del país durante esta temporada.

Julio Arreola reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y la colaboración de las comunidades en la recuperación de los manantiales del lago de Pátzcuaro, así como la reciente declaratoria de protección del Pez Blanco como Indicación Geográfica, logro que refuerza el valor patrimonial y ambiental de la región.

“Pátzcuaro está más bello que nunca. Esta coordinación entre gobierno, comunidades y ciudadanía es lo que mantiene viva nuestra tradición y proyecta al municipio como tierra de cultura y oportunidades”, subrayó el alcalde.


Comentario editorial:
La Noche de Ánimas trasciende lo turístico: es un encuentro entre la memoria, la espiritualidad y el orgullo de un pueblo que ha sabido preservar sus raíces. Pátzcuaro no solo se prepara para recibir visitantes, sino para renovar su compromiso con la vida, la tradición y la comunidad.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *