Regresa el Desfile Artesanal: Pátzcuaro se alista para una Noche de Ánimas llena de tradición y color
Pátzcuaro, Michoacán, 23 de octubre de 2025.– Después de casi una década de ausencia, el presidente municipal Julio Arreola anunció el regreso del tradicional Desfile Artesanal previo a la Noche de Ánimas, una de las actividades más representativas y esperadas de las festividades patzcuarenses.
El evento se realizará este 27 de octubre a las 10:00 de la mañana, iniciando frente al Palacio Municipal. En él participarán más de 360 artesanas y artesanos, quienes recorrerán las calles principales para invitar al público al Tianguis Artesanal de Noche de Muertos, que tendrá lugar en la emblemática Plaza Vasco de Quiroga.
Arreola subrayó que este desfile, cuya primera edición se celebró en 2016, representa un compromiso con la preservación de las tradiciones, la cultura y el trabajo artesanal que caracterizan a Pátzcuaro.
“Estamos muy contentos porque hemos trabajado con todas las áreas del Ayuntamiento para recibir a nuestros visitantes como se merecen. Queremos que cada persona que nos visite se lleve un pedacito de esta tierra en el corazón”, expresó el edil.
En el marco de las festividades, la Casa de las Artesanías de Michoacán (Casart) llevará a cabo la 56ª edición del Concurso Estatal de Artesanías de Noche de Muertos, con una bolsa de premios de un millón de pesos. Las inscripciones se recibirán del 26 al 28 de octubre en el Antiguo Colegio Jesuita, mientras que la exposición y venta se desarrollará del 31 de octubre al 3 de noviembre. La premiación será el 1 de noviembre a las 18:00 horas.
Además del desfile, este año se celebrará el Festival “Altares del Recuerdo”, una iniciativa que busca rendir homenaje a las personas que han dejado una huella profunda en la historia y en el corazón de las familias patzcuarenses.
“Queremos que nuestras tradiciones sigan vivas, porque son el alma de nuestro pueblo y la esencia de lo que somos”, señaló Arreola.
En la edición anterior, más de 1,200 artesanos participaron con más de 2,000 piezas inscritas, logrando ventas superiores a los 2.7 millones de pesos. Para este año, se espera un incremento del 5% en las ventas, reflejo del interés creciente por el arte popular michoacano.

Con el regreso del desfile artesanal y el fortalecimiento de las actividades culturales, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la comunidad artesanal y con la promoción de las tradiciones que hacen de Pátzcuaro uno de los destinos más emblemáticos de México.
En la opinión:
El retorno del desfile artesanal no sólo tiene un valor simbólico, sino también económico y cultural. Este tipo de eventos dinamiza la economía local, da visibilidad al talento de las y los artesanos, y contribuye a reforzar la identidad colectiva de Pátzcuaro. En un contexto donde las tradiciones corren el riesgo de diluirse frente a la modernidad, acciones como esta demuestran que la cultura viva sigue siendo el mayor patrimonio del municipio.


